
Para trabajar esta primera unidad, vamos a realizar una pequeña actividad por parejas, que tendrá por objetivo acercarnos a la evolución que han sufrido los medios audiovisuales, desde su nacimiento hasta la actualidad. Con este propósito, a continuación, expondré una serie de acontecimientos cruciales para esta evolución y vosotros, deberéis situarlos cronológicamente. Posteriormente, una vez que hayáis realizado esta tarea de búsqueda, tendréis que realizar un eje cronológico señalando todos estos hechos audiovisuales. Para finalizar, se hará en clase una puesta en común, elaborando un panel donde se recoja toda esta información y el profesor realizará una breve exposición sobre la importancia de estos avances tecnológicos.
Edison patenta el fonógrafo
La cinta magnética permite al usuario copiar de cintas o discos
Primera emisora de radio comercial
Aparecen el láser, el módem y el chip
Nacimiento del cine sonoro
Berliner patenta el gramófono
Un grupo de multinacionales (Toshiba, Philips, Sony..) anuncia la fabricación de DVD
Los hermanos Lumière realizaron la primera proyección cinematográfica pública
Nace el ENIAC, primer gran ordenador
Se extiende el uso del vídeo doméstico
Se inicia una nueva era con la aparición del disco compacto
Se transmite con regularidad los primeros programas televisivos
La red internet permite descargar gratuitamente canciones y partituras. Por otra parte, la piratería digital amenaza la estabilidad de las compañías discográficas
Difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre
La firma japonesa Yamaha conquista el mercado con el DX-7, el primer sintetizador digital. Se crea la norma MIDI.
Aparece el disco de 45 r.p.m.
La velocidad de los ordenadores aumenta con los nuevos procesadores Pentium
Atari presenta su revolucionaria consola de videojuegos "Atari 2600"
Primera retransmisión televisiva en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario